Aunque toda fotografía de por sí
constituye un encuadre propio (el que marcan los bordes de la foto), el
encuadre natural, también llamado enmarcado natural, consiste en hacer
que la foto contenga un encuadre en su interior formado por elementos
naturales, o por lo menos elementos ajenos al fotógrafo, y que actúan
de marco rodeando el sujeto o paisaje principal que estamos
fotografiando.
Podemos conseguir un encuadre natural
fotografiando desde el interior de una cueva, aprovechando la puerta de
la muralla de una fortaleza, buscando un ángulo oportuno detrás de las
ramas de un árbol, o incluso aprovechando el marco de una bonita
ventana.
Esos elementos pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto, “encierran” el centro de interés,
dirigiendo la atención hacia el elemento deseado.
Enmarcado Natural por Phototematic@s:
 |
Photo: Claudio Jorda, Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Cris Frischknecht, Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Claudia Silvia Venturino, Buenos Aires, Argentina |
|
 |
Photo: Marines Ruffino Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Cris Frischknecht, Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Jaime Comamala, Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Juan Tonnelier, Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Maria Ines Gimenez,, Argentina |
 |
Photo: Marie Helène Balanzat, Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Marta Uder, Buenos Aires, Argentina |
 |
Photo: Mel Crowley, Asturias, España |
 |
Photo: Cris Frischknecht, Buenos Aires, Argentina |
|